Puede que el corazón tenga razones que la razón no entiende, pero eso no les ha impedido a los científicos seguir tratando de encontrar el secreto de la felicidad en las relaciones de pareja.
Cultivar la esperanza: La esperanza es un motor poderoso que nos ayuda a seguir adelante en los momentos difíciles.
Flexibilidad: La disposición a adaptarse a las necesidades de la pareja y a las circunstancias cambiantes de la vida.
Bases de una relación de pareja sana Una relación de pareja sana se construye sobre estos pilares:
Todos creamos relaciones de diferentes tipos a lo largo de nuestra vida. Es imposible no crear relaciones y además, las necesitamos. Relacionarnos con otras personas es una necesidad humana y es importante cubrirla. La cuestión es cómo creamos esas relaciones y que realmente sean relaciones donde podamos sentir dos cosas importantes: poder ser nosotros mismos y que en su conjunto sea más lo que me aporta que lo que me resta.
Suelen ser relaciones sentimentales que aceptan estas condiciones por aspectos económicos o familiares.
Tendríamos que tener en cuenta también el papel que juega el erotismo y la sexualidad, tema que no vamos a tratar en este momento, centrándonos más en el amor como vinculo visto desde la terapia de pareja, y como esa forma subjetiva de amar que cada uno tiene, unida a la del otro va a generar un tipo determinado de relación, con sus conflictos y satisfacciones particulares.
Una relación de pareja puede estar formada por un hombre y una mujer, por dos hombres o por dos mujeres. Durante muchos años el matrimonio estuvo limitado a las parejas heterosexuales; sin embargo, en los últimos tiempos, varios países han aprobado las uniones civiles y los matrimonios homosexuales.
Complicidad: Se refiere a la sensación de ser un equipo unido. Las parejas que comparten intereses, metas y experiencias desarrollan una complicidad que les permite enfrentar desafíos juntos.
Una relación es de dos, por eso es tan importante que ambos individuos estén de acuerdo con permanecer juntos y estar dispuestos a trabajar por la relación.
Paciencia: Es very important para mantener una relación saludable. Las parejas deben ser capaces de tolerar las imperfecciones y errores del otro, mostrando comprensión y disposición para trabajar en los problemas.
Uno de los mayores problemas de la vida en sociedad para los seres humanos es que sentimos la presión de comenzar una relación de pareja cuando alcanzamos la adolescencia, ya que todo a nuestro alrededor parece someternos a dicha presión.
Construir y mantener una relación de pareja saludable requiere atención y esfuerzo constante. Aquí hay algunos elementos clave que pueden ayudar a fortalecer tu relación:
Las relaciones saludables no son iguales para todos ya que las personas tienen necesidades diferentes. Tus necesidades específicas en torno a la comunicación, el sexo, el afecto, el espacio, las aficiones o los valores click here compartidos, y otras cosas pueden cambiar a lo largo de la vida.
Comments on “Indicators on relaciones de pareja You Should Know”